Sin categoría

¿Cómo exportar con éxito?

La participación de las pymes en la actividad económica ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos años. Durante algunos períodos de una forma más acelerada que otros, pero sostenido a pesar de los tiempos de crisis. Existe un consenso frente a la necesidad de impulsar el crecimiento de las pymes desde la innovación en los productos o modelos de negocios, la aplicación de tecnologías, y también en su capacidad de expansión.

Lo cierto es que el Estado, a través de diversos mecanismos, no puede ser el único impulsor. ProChile cubre la demanda de asistencia para la exportación del 30% de las pymes, logrando operaciones por US$ 19.632 millones. Lo anterior evidencia que el 70% de las medianas y pequeñas empresas en la economía nacional, no exporta, constituyendo un potencial comercial significativo. 

En un entorno ampliamente globalizado, Chile debe entender la internacionalización como un asunto de competitividad y escalabilidad fundamental para sostenerse. Además de un acabado modelo de negocio, y contar con un producto o servicio de excelencia, cada vez son más los emprendimientos y microempresas que manejan una estrategia que les permita la inserción en mercados internacionales; conocer fortalezas y debilidades, generar nexos estratégicos, contar con datos estadísticos y en definitiva generar un estudio acabado que permita reducir los riesgos a la hora de exportar. 

Para apoyar a emprendedores y emprendedoras en el camino de la exportación, el especialista en pymex y Gerente de Neotrade, Consultora en Negocios Internacionales, Jaime Hidalgo, asegura que la clave está en impulsar proyectos comerciales y de exportación conociendo de cerca las particularidades del proceso, los requerimientos técnicos, certificaciones, costos e importes asociados, es decir, manejar y gestionar toda la información de forma integral para desarrollar procesos de exportación rentables.

Neotrade cuenta con una confiable red de contactos en Estados Unidos y Europa que le permite acceder a información actualizada sobre potenciales mercados, reconociendo dónde están las oportunidades de negocios para los productores del sector agroalimentario y apoyar la internacionalización de su oferta en América, Asia y Europa. 

José Pedro Gazmuri, de Viña Casa Montero asegura que “el apoyo de Neotrade nos ha permitido mejorar distintas áreas de nuestro proceso para abrirnos a nuevos mercados en forma competitiva. Nos han orientado en temas regulatorios y en el proceso de exportación propiamente tal, lo cual nos ha dado mucha confianza y atenuar los riesgos”.

Tanto los gestores de proyectos como servicios que conocen la labor de Neotrade coinciden en que la facilitación de los procesos en la cadena de exportación, asesorando y asistiendo a las pequeñas y medianas empresas exportadoras, ha sido un gran aporte sobre la base de un equipo conocedor de los temas técnicos y operativos que surgen de las brechas culturales propias de la operación internacional. 

“Partimos el año 2017 con una idea clara de internacionalizar nuestros productos, pero sin el conocimiento suficiente de cómo funciona el sistema de comercio exterior. Con el paso del tiempo y la orientación de Neotrade hemos ido perfeccionando nuestra producción en función de las recomendaciones que nos han hecho y las exigencias del mercado internacional que conocen muy bien”, sostiene Rodrigo Pizarro de Promauka

Jaime Hidalgo, Director Comercial de Neotrade asegura que el propósito de la consultora es derribar barreras con las que se enfrentan pequeños y medianos empresarios a través de una gestión integral de internacionalización de sus productos, de una forma ágil, certera y competitiva y por ende entregarles a los mercados internacionales la riqueza de Chile, bajo estándares de cumplimiento de las regulaciones vigentes y una permanente adaptación al dinamismo del comercio exterior.

En definitiva, las ventajas de las pymes de contar con una empresa que le asegure  prospección y gestión comercial, bajo una estructura de costos flexible, es una oportunidad segura y concreta, pues este aliado estratégico facilita el diagnóstico certero, contando con estudios e investigaciones fiables de los mercados y el entorno del producto, ofrece estrategias basadas en la oportunidad y sobre todo en la diferenciación del producto para su comercialización y por ende su expansión internacional.

Sin duda, contar con aliados estratégicos a la hora de emprender en el camino de la exportación es una decisión acertada que siempre significará disminuir riesgos, lograr las metas propuestas y expandirse de manera confiable, sin dejar de perder el foco en la calidad de lo producido, pero con los conocimientos necesarios en comercio exterior que es, precisamente, lo que Neotrade ofrece.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *